En 2011, fijamos nuestros objetivos de «Factor 3» centrados en el aumento de la eficiencia hasta 2030. En 2019, añadimos objetivos climáticos de siguiente nivel para las emisiones de Alcance 1, Alcance 2 y Alcance 3, en línea con los criterios de la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi). Además, nos comprometimos a establecer una trayectoria hacia emisiones netas cero y suscribimos oficialmente la campaña “Ambición empresarial para los 1,5 °C”. En 2024, Henkel ha definido una hoja de ruta hacia emisiones netas cero que amplía sus antiguos objetivos de reducción de emisiones. Cero neto define el punto en el que todas las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana se equilibran eliminando el mismo volumen de emisiones de la atmósfera de nuestro planeta durante un periodo de tiempo específico. En otras palabras, el cero neto es un estado de equilibrio.
Nuestros objetivos a corto plazo, así como nuestro objetivo de reducción a emisiones netas cero de gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo de la cadena de valor, están validados por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia y en línea con su Estándar Corporativo de Reducción a Cero. Nos hemos comprometido a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en un 42%1, así como las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en un 30% para 2030 a partir del año base 2021. Y estamos comprometidos a reducir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1, 2 y 3 en un 90% para 2045 a partir del año base 2021.1 Además, siguiendo el Estándar Corporativo de Reducción a Cero de la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia, emplearemos métodos para neutralizar las emisiones residuales mediante la eliminación y el almacenamiento permanente de carbono.
Nuestro Plan de Transición Climática es un elemento clave de nuestra estrategia de mitigación del cambio climático. En él se describen nuestros objetivos corporativos a corto plazo y de reducción a cero y las actividades de reducción de emisiones para alcanzarlos, así como nuestros mecanismos de gobernanza y ejecución para llevar a cabo nuestra transformación a emisiones netas cero.
1El límite objetivo incluye las emisiones y absorciones biogénicas relacionadas con la tierra procedentes de materias primas bioenergéticas.